Книга: Rojas F. «Grandes Titulos De La Literatura: La Celestina (B1)»
![]() |
Серия: "-" La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. Su composici&# 243;n se remonta a los&# 250;ltimos a&# 241;os del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Cat&# 243;licos, si bien su extraordinario&# 233;xito editorial comienza en el siglo XVI y contin&# 250;a, con altibajos, hasta su prohibici&# 243;n en 1792. Издательство: "Edelsa" (2015)
Купить за 558 руб в My-shop |
Другие книги схожей тематики:
Автор | Книга | Описание | Год | Цена | Тип книги |
---|
См. также в других словарях:
Literatura medieval española — Para las otras literaturas desarrolladas en la Península durante la Edad Media, véase: Literatura gallega medieval; Literatura catalana medieval; Literatura vasca medieval; Literatura hispanoárabe medieval; Literatura hispanohebrea. Libro del… … Wikipedia Español
Literatura medieval española en prosa — Alfonso X de Castilla y su corte. El rey fue el máximo promotor de la literatura medieval en España. En la literatura medieval española, la prosa se inició con la historiografía de anales y crónicas; posteriormente apareció el género didáctico o… … Wikipedia Español
Prosa en la literatura medieval española — Saltar a navegación, búsqueda Alfonso X de Castilla y su corte. El rey fue el máximo promotor de la literatura medieval en España. En la literatura medieval española, la prosa se inició con la historiografía de anales y … Wikipedia Español
Cine español — Pedro Almodóvar y Penélope Cruz en Oviedo en la entrega del Premio Príncipe de Asturias de las Artes. El cine español tiene una gran importancia para conocer la evolución histórica de la sociedad en España. Además, el cine español no sólo ha sido … Wikipedia Español
Historia del arte — Para la historiografía de la historia del arte, véase Estudio de la historia del arte. La creación … Wikipedia Español
Inquisición española — Escudo de la Inquisición española. A ambos lados de la cruz, la espada simboliza el trato a los herejes y la rama de olivo la reconciliación … Wikipedia Español